Eduardo Gil referente junior de la orientación española en los últimos años. Con el objetivo puesto en el mundial de esta categoría a celebrar en Julio en Bulgaria, sin descuidar que ya debutó con la absoluta el pasado Campeonato de Europa, hace una pausa en la competición para trazar la larga distancia del Campeonato Ibérico 2014 a celebrar en San Leonardo de Yague el próximo 25 de mayo. Esta prueba tiene un enorme aliciente ya que es valedera para determinar la selección española absoluta que acudirá al mundial de Italia en Julio. Por ello os querremos acercar unas breves declaraciones del interesado al respecto.
-¿Qué tipo de orientacion te gusta, qué te define como trazador?
Me gusta una orientación al estilo Gueorgiou si se puede llamar así. Es decir, en la que se tengan que leer todos los detalles del mapa por muy pequeños que sean, principalmente en zonas técnicas donde el ir leyendo todos los detalles hacen que llegues a la baliza de forma segura.
Me gusta una orientación al estilo Gueorgiou si se puede llamar así. Es decir, en la que se tengan que leer todos los detalles del mapa por muy pequeños que sean, principalmente en zonas técnicas donde el ir leyendo todos los detalles hacen que llegues a la baliza de forma segura.
Para definirme como trazador…Yo no soy trazador! Pero bueno…digamos que las largas tienen que ser largas,las medias medias y los sprint sprint. Quiero decir, las distancias son importantes y los tiempos de carrera también, más en categorías importantes donde se juegan la selección o son pre eyoc,jwoc,woc...
-¿Se ajusta ello al mapa que te han facilitado?
En larga es un mapa que alterna zonas muy rápidas y llevaderas con otras de pendiente. Es un mapa en el que podría haber elecciones de ruta interesantes, especialmente en las categorías más largas. Y en categorías inferiores, aunque no haya grandes elecciones de ruta como gustaría, sí que hay que tener cuidado y estar concentrado desde el triángulo hasta la última baliza.
En cuanto al sprint…se podría sacar más jugo de la carrera pero creo que va a tener de todo y será muy divertida.
-¿Hay algún aspecto singular del terreno o del trazado a destacar?
En larga…típico terreno de Navaleno y San Leonardo. Nada nuevo. Quizás zonas más suaves de pendientes en las que haya que navegar y asegurarse con la brújula, pero el resto es todo conocido ya.
Y en el sprint,este será muy caótico. Tendrá un aire a los últimos sprints corridos en Portugal. Muchas casas, escaleras, controles en bajada,algo de subida también…y alguna sorpresa más que se irán desvelando cuando se acerque la carrera. En definitiva, será un sprint divertido de correr pero a la vez técnico y en el que hay que estar concentrado mucho. No tiene por qué ganar el que más corre.
-Experiencia previa como trazador (enlaces a los mapas)